¿Qué voy a encontrar?

En este blog comparto mis actividades y experiencias en la facultad de artes así como mis intereses en la misma.

domingo, 15 de noviembre de 2020

El uso de las artes visuales como medio para el desarrollo de la creatividad en la edad temprana.

La creatividad es un concepto que la mayoría asocia a la fantasía, por que estamos hablando de un proceso que inicia enteramente en nuestra mente: tener una idea y pensar en como llevarlo a la realidad como un producto nuevo y original, entonces decimos que la creatividad es la capacidad de hacer realidad una fantasía, por decirlo de una manera. 

Este concepto está infravalorado en la mayoría de las carreras y esto es por que suprimimos esta habilidad desde el momento en que entramos en el sistema educativo, sin embargo es indispensable en todos los campos de trabajo, ¿Cuántas veces no oímos a un universitario decir que no tiene idea de que tema elegir para su proyecto de titulación? Nuestra mente no ha sido ejercitada para procesar la información de manera que podamos crear o pensar en algo original por que desde la escuela nos educan con un sistema muy cuadrado sin darnos momento para pensar en lo que estamos haciendo, por ello implementar la materia de artes plásticas o artes visuales  en la educación primaria debería ser parte del sistema de educación pública.

Se tiene el pensamiento erróneo de que estudiar artes visuales o todo lo referente al arte es un lujo por ser los materiales demasiado caros pero la realidad es que el arte es la pura habilidad que el ser humano tiene para crear algo de cero que prueba su propia existencia, entonces, básicamente tiene el precio que nosotros queramos ponerle, hojas de papel, un lápiz, colorante artificial diluido, un tiza, cualquier cosa podría servir para llevar a cabo lo que queremos hacer, por lo que el tema del dinero no debería ser un impedimento para implementar el arte en la educación primaria.

Ahora que hemos establecido lo que es el arte, por qué es importante y el costo que tiene hay que hablar de cómo llevarlo a cabo, estamos hablando de promover la creatividad por lo que las actividades dejadas en un hipotético taller de arte a nivel primaria tienen que satisfacer el poder hacer que los niños contesten preguntas que los lleve a cuestionarse a si mismo de forma natural, guiándolos así a buscar su propia satisfacción personal, no se trata de hacer que el niño disfrute de las actividades dadas sino de que se cuestione el por qué de las cosas por ello no debemos pensar en implementar actividades que supongan un gasto extra en el bolsillo de los padres, estas deben ser lo más sencillas posibles en cuanto a materiales.

Entonces estamos ante un circulo de creatividad, el profesor tiene que pensar en actividades creativas y sencillas para los alumnos que cumplan con los requisitos anteriores y así los niños desarrollan su propia habilidad para pensar misma que conservarán para implementarla en las profesiones que elijan, y estos a su vez inspirarán a las personas a su alrededor.


No hay comentarios:

Publicar un comentario